viernes, 10 de noviembre de 2017

Toledo y Zaragoza, islam (Jonatan, Ruth, Angelica)



Toledo Ciudad de las Tres Culturas

El objetivo de esta ruta islámica es dar a conocer la historia del islam, una de las 3 religiones que convivían en Toledo hasta la llegada de la reconquista. Toledo cristiano, Judio y árabe.
Al visitar Toledo nos daremos cuenta de que posee una estructura muy árabe con sus calles estrechas. En las zonas árabes también encontramos edificios que se encierran a la vista pública y tejados que casi se tocan. Típico de la arquitectura árabe y dentro de éstos encontramos unos patios llenos de encanto con jardines y fuentes de agua y mezquitas. De todos los edificios que había en esta ciudad sólo quedan algunos como las tornerías, la mezquita mayor en el emplazamiento de la catedral, el alcázar y el actual museo de Santa Cruz, la puerta de Alfonso VI o la Bisagra Vieja.
Los edificios en la actualidad tienen uso civil como museos, administrativos y privados utilizados  como hoteles, restaurantes.
También nos encontramos importantes edificios en los barrios del sur, colindantes con el río que estaban ocupados por las tenerías, tintorerías y otras instalaciones relacionadas con el agua, como el parque Sofontes, un buen ejemplo de una herencia de técnicas musulmanas de regadío además de su estética mudéjar y la decoración con el uso del ladrillo.
La herencia más patente y presente es la estética mudéjar con arcos variados y la mampostería. 



ZARAGOZA MUSULMANA


En ella podremos observar el legado que nos dejaron romanos, judíos, musulmanes y cristianos.

Llamada Al-Baida, La Blanca ,por el reflejo del sol en sus murallas por los musulmanes que llegaron en el 714. Zaragoza se convirtió en capital de 26 reinos en el siglo XI en 1030, llegando a tener su propio reino La Taifa de Saraqust, Zaragoza era una ciudad activa entraba oro proveniente de África, los cristianos pagaban tributos a los musulmanes, lo cual alimentaba su dominio. Sus emblemáticos edificios como la Aljafería, La Mezquita Mayor y el Torreón de la Zuda, Palacio de gobierno musulmán del cual solo queda el nombre.

En nuestra ruta  por Zaragoza nos adentraremos en la Alfajería la cual luce como un castillo cristiano pero que dentro guarda un gran tesoro del arte Musulmán, también encontraremos la Mezquita mayor o La Seo (patrimonio de la humanidad) y el Torreón de la Zuda que sigue en pie del Antiguo palacio de la Zuda.





PRIMER DÍA (Viaje y visita en Toledo)

Comenzaremos el día en la estación de Atocha, en la zona de Media Distancia-Ave. Cogeremos el Avant dirección Toledo a las 10 de la mañana ya que duramos solo media hora de viaje. Nos alojaremos en el Hotel Sol. Un hotel del que hablan muy bien y que por su ubicación, es genial para empezar la primera ruta del día. Después de alojarnos en el Hotel, quedaremos en la puerta a las 11 de la mañana para andar durante unos minutos a La Puerta de Alfonso VI, conocida también como La Puerta Vieja de Bisagra, unas de las más espectaculares de la ciudad. Entraremos dentro, subiremos las escaleras y veremos las vistas que tenían los soldados que protegían la ciudad. Para ir tranquilos, hacer fotos y hablar de la historia de esta arquitectura árabe militar, estaremos aproximadamente una hora. Sobre las 12-12:15 andaremos hasta nuestra siguiente puerta. Esta puerta, otra defensa que tenía la ciudad, también llamada Puerta Tapiada, Puerta del Mayordomo, Puerta de Balmardón o puerta de Bab Al Mardum era una de las entradas a la ciudad, de día el rastrillo estaba levantado y de noche la bajaban. También fue una cárcel y tuvo otras funciones. En esta puerta estaremos aproximadamente media hora. Justo al lado, tenemos la Mezquita Cristo de la Luz. En esta pequeña mezquita musulmana, posteriormente cristiana, es una copia en miniatura de la mezquita de Córdoba. En ella estaremos lo necesario para verla y disfrutarla.
Siendo ya la hora de comer, estaremos en el Restaurante Locum. Un restaurante con comida tradicional manchega con un toque moderno para disfrutar.
Al terminar la comida volveremos al hotel para descansar de la intensa mañana lleno de historia islámica.
A las 18:00 quedaremos de nuevo en la puerta del Hotel para ir a la Mezquita de San Salvador mientras visitamos el barrio Mudéjar y de los Tintoneros. Para acabar el día después de tanto andar por las cuestas Toledanas no podría faltar unos baños árabes en Medina Mudéjar donde estaremos en el Tepidarium, Caldarium y frigidarium además de un paseo por el patio de descanso para tomar un Té moruro y acabar en el baño Turco.

SEGUNDO DÍA: (Viaje y visita a Zaragoza) 

A las 10:00 de la mañana quedaremos en la puerta del Hotel después de desayunar para tomar el tren de las 10:25 para ir a nuestro segundo destino: Zaragoza,recorreremos 390 km aproximadamente,llegaremos sobre las 13:00 al Hotel NH que esta en el centro de la ciudad,luego de instalarnos quedaremos a las 14:00 para ir a comer al Restaurante Casa Montañez donde podremos disfrutar de la gastronomía de Zaragoza y porque no?un Vermout Aragonés,después de recargar batería iremos caminando a la Plaza España y tendremos tiempo libre hasta las 16:00 para comprar souvenirs,quedaremos en el mismo lugar para dirigirnos al Torreón de la Zuda que esta a unos 15 minutos caminando desde la plaza,es lo único que queda del antiguo palacio de la Zuda albergando al gobernador de la ciudad,tomando el lugar de la antigua muralla Romana,sobre el siglo XII toman su lugar los Reyes de Aragón.El torreón es testigo del paso de cuatro culturas,íbera,romana,musulmana y cristiana que podremos disfrutar a medida que vayamos subiendo al mirador de las cuatro culturas, desde el cual podremos observar la magia que guarda Zaragoza.Continuaremos caminando 15 minutos donde nos encontraremos con nuestra visita guiada a las 17:30 en El Palacio De La Alfajería construida por el Rey de la Taifa entre 1047-1081 llamada casa de regocijo,tras la reconquista paso a ser Palacio Aragonés cristiano,hasta el día de hoy ha sufrido varias mejoras y reconstrucciones,en el interior encontraremos una bóveda gallonada, una espectacular puerta de herradura,en una de las salas, como la de la chimenea notaremos arcos apuntados,polilobulados,mixtilíneos y compuestos entrecruzados,en ellos podremos observar diseños de lazos y elementos vegetales decorativos.En el salón de mármoles, se buscaba asociar el simbolismo del cosmos,con representación de estrellas.Decorado por alabastro hasta la zona alta con inscripciones del corán sobre la creación,veremos también la mezquita que esta llena de arte,decorada con arcos en todos sus lados del cual no les contare mas, para que lo vayamos descubriendo durante este maravilloso recorrido.Luego de esta hora de invasión de arte daremos un recorrido por La Seo,hizo parte de la ciudad romana Cesaraugusta,fue mezquita mayor musulmana y finalmente se convierte en templo cristiano.Nos iremos al Hotel que esta a 17 minutos desde La Catedral donde podremos descansar y luego hacer algo de compras o cenar por la ciudad.

TERCER DÍA: (Regreso a Madrid) 

Después de un merecido descanso y de estar completamente contagiados de el arte islámico,saldremos del Hotel luego de haber desayunado para embarcarnos en el AVE de las 10:26 con finalización de nuestro encantador recorrido por las majestuosas ciudades de Toledo y Zaragoza,llegando a Madrid sobre las 11:48.


Precio: 
Entrada gratuita.
 Monumento de paso libre por visitantes.
  


LA PUERTA DE BAB AL-MARDUM

Precio: 
Entrada gratuita.
Monumento de paso libre por visitantes.


MEZQUITA CRISTO DE LA LUZ

Precio: 
  • General: 2,50€
  • Reducida: 2,20€ 
  • Gratuitas:
    • Niños menores de 10 años acompañados de adultos.
    • Toledanos/as. Debe acreditarse tal condición presentando el DNI en la taquilla del monumento al realizar la compra de la entrada.
Horario:
  • Abierto de lunes a domingo.
  • 1 de marzo al 15 de octubre:
    • 10:00h a 18:45h
  • 16 de octubre al 28 de febrero:
    • 10:00h a 17:45h


Precio: 
  • General: 2,80€
  • Reducida: 2,40€ 
  • Gratuitas:
    • Niños menores de 10 años acompañados de adultos.
    • Toledanos/as. Debe acreditarse tal condición presentando el DNI en la taquilla del monumento al realizar la compra de la entrada.
Horario:
  • Abierto de lunes a domingo.
  • 1 de marzo al 15 de octubre:
    • 10:00h a 18:45h
  • 16 de octubre al 28 de febrero:
    • 10:00h a 17:45h 
Cerrado 1 de enero y 25 de diciembre.




Horario:

De lunes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 
Domingo: de 10:00 a 14:00 
Entrada libre 

MIRADOR LAS CUATRO CULTURAS


Horario:

De lunes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 
Domingo: de 10:00 a 14:00 
Entrada libre 

LA ALFAJERIA


Horario:

De lunes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 
Domingo: de 10:00 a 14:00 
Visitas guiadas: desde las 10:30 hasta las 17:30 cada hora
Adultos: 5
Niños de 0 a 12 años:Gratuito
C.Joven,estudiantes y mayores de 65: 1
Desempleados:Gratuito
Domingos:Gratuito

CATEDRAL DE SAN SALVADOR O LA SEO



Horario:

De lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30
Sábados:  de 10:00 a 12:30 y de 16:00 a 18:30
Domingos y festivos: de 10:00 a 12:30 y de 16:00 a 18:30
Adultos: 4
Niños de 0 a 10 años:Gratuito
Hasta 18 y mayores de 65 años: 3

MAPA RUTA TOLEDO

 






FUENTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario