jueves, 9 de noviembre de 2017

ARTE ISLÁMICO EN CÓRDOBA (Abigail, Olaya y Alba)

INTRODUCCIÓN

Descubre con nosotros el arte hispanomusulmán del antiguo Califato de Córdoba. Empápate de la cultura islámica visitando el conjunto urbano que rodea la principal atracción de este arte, la Mezquita, declarado Patrimonio de la Humanidad. Nos detendremos para admirar  los elementos arquitectónicos de la ciudad, como el Alminar de San Juan o la Torre de la Calahorra así como disfrutar de la decoración de los mismos en sus muros con atauriques, lacerías y epigrafías o en sus arcos de herradura. Visitaremos también antiguos palacios reconvertidos en museos y viviremos de cerca  la experiencia de los baños árabes para adentrarnos en su frigidarium, su apodyterium y su caldarium.





DÍA 1
Cogeremos el ave Madrid-Córdoba a las 7:20 de la mañana, llegando a nuestro destino a las 9:00. Se desayunará por la zona antes de ir hacia la Sinagoga, declarada Monumento Nacional.
Comeremos en el restaurante Campo del Toro, cerca de la Mezquita.
Después de comer, sobre las 15:00 iremos al Alminar de San Juan y de allí hacia el Museo Arqueológico donde podremos ver algunas piezas del arte islámico.
La última parada son los Baños Árabes de Santa María, donde podremos ver la disposición de unos baños árabes en una vivienda particular. Cenaremos a las 21:00 en una de las salas de los baños reconvertida para espectáculos y cenas, mientras disfrutamos de un espectáculo flamenco.
Las dos noches de este viaje las pasaremos en el hotel Los Omeyas.

DÍA 2
La mañana del segundo día la invertiremos disfrutando de los restos de la ciudad palatina de Madínat al-Zahra, traducida al español como Medina Azahara, situada a tan solo 7 kilómetros de la capital. Cogeremos el autobús desde Córdoba en el punto indicado a las 10:15 para después recorrer el monumento guiados por un profesional. Para comer nos dirigiremos hacia el Restaurante Los Almendros, situado a tan solo diez minutos del complejo monumental y donde se podrán degustar una gran variedad de platos, tanto de cocina española y mediterránea como marroquí.
Por la tarde aprovecharemos para visitar el edificio más característico de Córdoba, la Mezquita-Catedral. Para ello dispondremos de una radio-guía además de un guía que nos mostrará los encantos del monumento. Después de la visita podremos descansar en el Patio de los Naranjos mientras admiramos las vistas de la mezquita por fuera hasta la hora de cenar, la cual está prevista en el Restaurante Gourmet Ibérico y después volveremos al hotel a descansar.

DÍA 3
El tercer día comenzaremos la ruta dirigiéndonos caminando hacia la Torre de la Calahorra, la reserva de la visita es a las 10:00 para poder hacer el recorrido completo antes de la videoproyección. Tras el documental dejaremos el museo para dirigirnos directamente al Molino de Albolafia atravesando el puente romano, construido para llevar agua hasta el Palacio de los Emires en el Alcázar.
A la hora de comer nos dirigiremos al restaurante Almudaina donde probaremos un maravilloso menú degustación con las mejores materias primas de la zona.
Tras la comida nos dirigiremos sobre las 16:00 a los Baños del Alcázar Califal.
En los baños podemos encontrar 9 salas por las que nos dirigiremos escuchando una audiodescripción.
Después del museo de los baños, dejaremos tiempo libre para pasear por el barrio de la Judería sin tener que seguir un recorrido y poder realizar compras, además recomendamos que se visite una tetería para seguir disfrutando de su cultura antes de regresar en el AVE Córdoba - Madrid a las 19:00.


DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS:

Situada en el barrio de la Judería y declarada Monumento Nacional. Data del siglo XIV, es una de las mejores conservadas en España y única en Andalucía. Se compone de un patio, la sala de oración y la sala para las mujeres con su propia zona de oración. Destaca la cubierta de artesonado y su decoración de lacería.



Horarios:
Lunes cerrado.
De martes a sábado: 9:00 - 20:00
Domingos y festivos: 9:00 - 15:00

Precios: entrada gratuita

Teléfono de contacto:  957 74 90 15


Es el único alminar que queda intacto de Qurtuba (antiguo emirato de Córdoba).
Esta torre de arte califal del siglo X pertenecía a una antigua mezquita y destacan sus arcos gemelos de herradura y las columnas de mármol con fustes visigodos que la decoran.
Está construida con la misma piedra que se usó para la Mezquita y Medina Azahara.

alminarSanJuan.jpg

No se puede visitar. Se ve y se disfruta desde el exterior.

Situado en dos palacios contiguos, el Palacio renacentista de los Páez de Castillejo (Monumento Histórico Artístico) y el Palacio renacentista de Jerónimo Páez.
Las salas VII y VIII de la segunda planta, conservan parte de la cultura islámica de la ciudad. Desde restos arquitectónicos y orfebrería, pasando por restos encontrados en Medina Azahara.


Horarios:
Lunes cerrado.
Martes a sábado: 9:00 a 20:00.
Domingo y festivos: 9:00 a 15:00

Precios: de entrada gratuita.

Teléfono de contacto: 957 355 517

Están declarados Bien de Interés Cultural y datan del siglo XIII.
Forman parte de una vivienda particular y en ella se encuentran integradas cada una de las partes de los baños, como el caldarium con su bóveda de cañón y el tepidarium con sus arcos de herradura y bóvedas de medio punto.
La antigua sala de sauna alberga hoy en día espectáculos de flamenco.

bañosArabesSantaMaria.jpg

Horarios:
Todos los días a las 21h (con cena) o 22h (sin cena)
El espectáculo flamenco dura alrededor de 1h 30 minutos.

Precios:
Con cena: 40€/persona
Sin cena: 30€/persona

Teléfono de contacto: 654 387 620

Conocida como la “ciudad brillante”, fue construida por Abderraman III a las afueras de Córdoba como símbolo de su poder y de su superioridad frente a los califas de Oriente. Está dividida en tres terrazas aprovechando las alturas del terreno y conecta con Córdoba a través del puente Nogales, el último que queda. Desde 1923 está declarada Bien de Interés Cultural y tiene pendiente su candidatura de Patrimonio de la Humanidad.


Horarios:
Martes a sábado de 9:00 a 18:00.
Domingos de 9:00 a 15:00.

Precios:
ENTRADA DE MEDINA AZAHARA:
- Gratis UE / Resto 1,50€
BUS LANZADERA:
- 2,10€ / Niños de 5-12 años: 1,50€
BUS DIARIO A MEDINA AZAHARA:
- Incluye el servicio de LANZADERA: 8,50€ / Niños de 5-12 años: 4,25€

Teléfono de contacto: 958 918 029


Antes de ser la tercera mezquita más grande del mundo, solo superada por la de La Meca y la de Estambul, era una basílica hispanorromana. Ha sufrido varias expansiones primero durante el Emirato de Córdoba y más tarde durante el Califato. Como curiosidad, su muro de qibla no está orientado hacia La Meca, sino unos grados más al sur como era característico en Al-Andalus.






Horarios:
Lunes a sábado: 10:00 a 18:00
Domingos: 08:30 a 11:30 y de 15:00 a 18:00

Precios:
Normal: 10€
Reducida: 5€ Niños de 10 a 14 años y discapacitados.
Gratuita: Nacidos y/o residentes en Córdoba, menores de 10 años y titulares de la tarjeta "Andalucía Junta 65"

Teléfono de contacto: 957 470 512

Es una fortaleza de estilo Islámico concebida como protección del puente romano. En la actualidad es la sede del museo vivo de Al-Andalus además de ser un edificio significativo tras haber recorrido tantos siglos de historia y tipos de arte, forma parte del centro histórico de Córdoba y es Patrimonio de la Humanidad desde 1994
.
calahorra3.jpg

Horarios:
Todos los días de 10:00 a 18:00

Precios:
Tarifa normal: 4.50€
Tarifa de grupo: 7.50€
Tarifa normal + videoproyección: 3.00€
Tarifa de grupo + videoproyección: 6.00€

Teléfono de contacto:  957 293 929

Mandado a construir por Abd - al Rahmann II, se considera islámico a pesar de haber pertenecido a diferentes épocas y estilos. Fue reconstruido en numerosas ocasiones y como curiosidad destacar que fue mandado desmontar por la reina Isabel La Católica por el ruido molesto que producía.
IMG_6851.JPG

Estos baños son considerados los más importantes de la ciudad, construidos bajo el califato de Alhakem II, poseen un conjunto de estancias con muros de sillería, bóvedas y columnas de mármol.
Además fueron reutilizados por almohades y almorávides
.Baño-Califal-Cordoba-1.jpg
Horarios:
Del 16 de septiembre al 15 de junio:
- De martes a sábado 8:30 a 19:30
- Domingos y festivos 9:30 a 14:30
Del 16 de junio al 15 de septiembre:
- De martes a sábado 8:30 a 15:00
- Domingos y festivos 8:30 a 14:30

Precios:
Adultos: 2,50€
Estudiantes: 1.25€


FUENTES CONSULTADAS:

No hay comentarios:

Publicar un comentario