jueves, 23 de noviembre de 2017

Arte Gótico En Castilla y León Alicia, Celia y Cristina

Durante tres días recorreremos algunas de las ciudades de Castilla y León donde encontraremos algunas de las majestuosas catedrales que ha dejado el Arte Gótico en España, centrándonos en aquellas del siglo XIII, siglo de esplendor de esta corriente. En el gótico, el principal elemento, son las catedrales por ello visitaremos las que encontramos en León, Astorga, Burgos, Palencia y Segovia, caracterizadas por su esbeltez y su altura; en ellas observaremos las vidrieras con sus distintivos colores, la variedad de arcos como los ojivales o decoraciones típicas como la tracería o los rosetones.  Una ruta llena de tesoros góticos con los cuales el viajero se empapará de cultura a la vez que disfrutará de su belleza arquitectónica.

Día 1: El bus saldrá de la estación de Méndez Álvaro las 7:00h, y llegaremos a León a las 10:30h aproximadamente. Después de dejar nuestras pertenencias en el Hotel Parador de León (donde nos alojaremos esa noche) el bus nos llevará a La Catedral de Astorga donde disfrutaremos de una visita guiada programada para las 12:00h, la visita durará 1h 30min. Después de la visita disfrutaremos de los típicos platos leoneses en El Restaurante Las Termas a las 14:00h. Tendremos aproximadamente una hora de tiempo libre después de comer para recorrer la ciudad y poder ver y echar fotos al Palacio Episcopal de Gaudí en Astorga convertido en un museo que recoge objetos del camino de Santiago. El bus nos recogerá a las 16:50h para visitar La Catedral de León en la cual tenemos una visita programada a las 17:30h y que durará alrededor de 1h 30 minutos. Al finalizar la visita dispondremos de tiempo libre para recorrer la ciudad, ir al parador o hacer algunas compras. Para terminar el día la cena se servirá en el parador a las 22:00h.

Día 2: Saldremos del hotel dirección Burgos al rededor de las 9.00h, la duración del trayecto será aproximadamente de 2 horas. En vez de empezar nuestra visita por el templo catedralicio, les proponemos empezar por El Real Monasterio de las Huelgas situado en un barrio muy medieval, aparte de su rica arquitectura en la que destaca una gran aparición del arte cristiano y musulmán, nos fijaremos sobre todo en el claustro de San Fernando que es  de estilo gótico, con bóvedas de yeserías mudéjares. Sobre las 12.00h nos dirigiremos hacía el casco histórico de la ciudad dónde nos encontraremos el Arco de Santa  María, el cual te invita  a atravesarlo para disfrutar del mayor recurso turístico de la cuidad, La Catedral de Burgos, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y es uno de los primeros ejemplos góticos en España, donde destacan el cimborrio gótico-plateresco, los sepulcros, la capilla del Condestable, el gran rosetón y los puntiagudos chapiteles. Tras hacer una visita guiada por la plaza del Rey San Fernando y por el interior de la Catedral, nos dirigiremos a comer al Mesón restaurantes Los Herreros . Al finalizar la comida, podréis disfrutar de tiempo libre ya sea para pasear, hacer compras de productos típicos de la zona o visitar el Museo de la Evolución Humana . A las 18.00h tomaremos rumbo a la cuidad de Palencia, la duración del trayecto será aproximadamente de  1 hora. Al llegar a la cuidad nos dirigiremos a visitar La Catedral de Palencia, la cual cuenta con una gran torre exterior de  arte gótico además de una planta de cruz latina con una peculiaridad, ya que cuenta con un crucero doble. Tras las visita nos dirigiremos al AC Hotel Palencia , donde podréis descansar y disfrutar de tiempo libre para picar por los bares de la zona.  
















Día 3: a las 9:00 aproximadamente saldremos del hotel dirección a Segovia, la duración estimada del trayecto será de una hora y cuarenta minutos. Una vez allí, empezaremos la visita a la Catedral de Santa Maria de Segovia, esta es conocida como la Dama de las catedrales por su elegancia y dimensiones propios del estilo gótico de la época como los grandiosos pináculos de su parte exterior. La visita será aproximadamente de una hora y media, para disfrutar de su majestuosa arquitectura. A continuación nos dirigiremos hacia la Casa de los Picos, un edificio con historia y con elementos llamativos en su fachada, además de albergar un patio renacentista en su interior. Tras la visita de la Casa de los Picos, daremos un tiempo libre para hacer fotos, pasear, alguna compra, etc. Después iremos a comer a un restaurante cercano a estos recursos llamado Ayala Berganza donde encontraremos platos típicos de Segovia.






























RECURSOS QUE VISITAREMOS

La Catedral de Astorga

Resultado de imagen de catedral de astorga fotos

En esta catedral apostólica se puede observar la influencia del arte gótico tardío en su mayoría y pinceladas del barroco y renacentista.
 Horarios: 
Otoño-Invierno: De lunes a domingo de 10:30-18:00h 
Primavera-Verano: De lunes a domingo de 10:00-20:30h 
Precio: 3,50€ por persona al ser grupo mayor a 15 personas.

El Palacio Episcopal

Resultado de imagen de palacio episcopal de astorga

Este palacio diseñado por Gaudí tiene más bien un aspecto de castillo con almenas, miradores y hasta un foso. No es una obra arquitectónica gótica pero es necesario ver el palacio si se visita Astorga aunque no se realizará ninguna visita guiada para poder disfrutar con más tranquilidad las obras góticas en las que se centra esta ruta.

La Catedral de León


Resultado de imagen de catedral de leon

La Catedral de León es conocida sobre todo por llevar al extremo la 'desmaterialización' del arte gótico, es decir, la reducción de los muros a su mínima expresión para ser sustituidos por vitrales coloreados, constituyendo una de las mayores colecciones de vidrieras medievales del mundo.
Horarios:
De 9:30-11:30h y de 14:00-19:00h
Precio:
5€

El Real Monasterio de las Huelgas

Resultado de imagen de el real monasterio de las huelgas burgos

El claustro mayor llamado de San Fernando fue construido durante el reinado de Fernando III el Santo, de ahí su nombre. Destaca por sus bóvedas de cañón apuntado, conservando en algunos tramos, fragmentos con finos motivos de yesería hispano-musulmana, como lacería e inscripciones cúficas.
Horarios:
De martes a sábados. Mañana: 10:00 - 14:00 Tarde: 16:00 - 18:30
Domingos y festivos: 10:30 - 15:00
Precio:
5 euros. 
Arco de Santa  María

Resultado de imagen de Arco de Santa  María burgos

Era la puerta más señorial de todas las que daban acceso a la ciudad de Burgos. En el siglo XVI fue remodelada por Juan de Vallejo y Francisco de Colonia. Su aspecto es el de un castillo con 2 grandes torres. Preside el arco del triunfo, construido en honor del emperador Carlos V, la imagen de Santa María la Mayor. Suele albergar exposiciones de arte, además de su exposición permanente de farmacia
La Catedral de Burgos 

Resultado de imagen de La Catedral de Burgos 
La catedral incorpora otros estilos artísticos ya que su construcción se prolongó desde 1221 hasta 1765. La fachada principal es la Puerta del Perdón, con un rosetón estrellado y una galería de estatuas de los reyes de Castilla. A ambos lados se alzan las torres de 84 metros, coronadas por magníficas agujas caladas del siglo XV. Pero el conjunto escultórico más bello es el de la Puerta del Sarmental, con la imagen de un Pantocrátor rodeado de los apóstoles y evangelistas.
Horario: 

Del 19 de marzo al 31 de octubre : 09:30 - 19.30
Del 1 de noviembre al 18 de marzo: 10:00 - 19:00
Precio:
6 euros. 

La Catedral de Palencia

Resultado de imagen de La Catedral de palencia

La planta de tres naves, trazada según modelo de la de Burgos, genera un interior que sorprende por su esbeltez, los detalles y la altura de su nave central.

Horario:
Realizar la visita antes del cierre de la catedral

Catedral de Segovia

Resultado de imagen de catedral de segovia
Posee 105 metros de largo por 50 de ancho y 33 metros de altura en la nave mayor. Tiene tres naves con tres capillas laterales, crucero, cabecera semicircular y girola. Posee tres entradas: en su fachada principal está la Puerta del Perdón, toda ella obra de Juan Guas, en la fachada sur está la Puerta de San Geroteo, y la Puerta de San Frutos.
Horario:
NOVIEMBRE-MARZO: Lunes a domingo: 09:30 a 18:30
ABRIL-OCTUBRE: Lunes a domingo: 09:00 a 21:30
Precio: 
3 euros.

Casa de los picos 

Resultado de imagen de casa de los picos de segovia
La más típica y famosa mansión segoviana.
Lo más característico es su fachada, cubierta en su totalidad por sillares de granito tallados en punta de diamante.

Bibliografía

Catedrales Castilla y León
Catedral de León
Catedral de Astorga
Palacio Episcopal de Astorga

No hay comentarios:

Publicar un comentario