lunes, 20 de noviembre de 2017

ARTE GÓTICO EN LA CIUDAD DE BARCELONA Laura Moreno, Raquel Gracia y María Cámara


El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento en el siglo XVI en los lugares donde este estilo perduró más tiempo.
Se caracteriza porque los edificios se elevan y se llenan de luz a través de vidrieras y rosetones, las portadas se llenan de esculturas que cuentan historias sobre la Biblia. El arte gótico se centra más en la arquitectura que en el desarrollo de la pintura y la escultura.
Sigue siendo un arte predominantemente religioso, por lo que durante esta ruta lo que más vamos a visitar son iglesias, monasterios y catedrales. El Barrio Gótico, junto con Las Ramblas, es uno de los mejores sitios donde encontrar ejemplos de este arte en la Ciudad Condal.


DÍA 1            
Para empezar la ruta por el barrio Gótico de Barcelona, quedaremos a las 10h en la Plaza de Cataluña, en los alrededores de la oficina de turismo de la zona.
Recorreremos la Via Laietana para llegar a la Plaza del Rey. La Plaza del Rey fue la sede del Palacio Real, una de las principales residencias de los Condes de Barcelona, rodeada de edificios emblemáticos de estilos góticos y renacentistas. Desde aquí podemos acceder al mirador del Reig Martí, desde donde podemos observar unas vistas maravillosas de la ciudad.
Sobre las 11h nos acercaremos al Museo Frederic Marés, muy cerquita de esta plaza, que alberga una gran colección de esculturas de varios estilos, entre ellas, del gótico. El edificio está considerado Bien de Interés Cultural.
Después de la visita al museo, tendremos tiempo de recorrer las calles aledañas antes de ir a comer en el restaurante Craft, un sitio muy especial para degustar cerveza artesanal, y elegir entre comer pinchos o menú.
Al terminar la comida, alrededor de las 16h, visitaremos la Catedral de Barcelona. Su fachada es totalmente gótica, y en el interior encontraremos diferentes capillas, el coro, el sarcófago de Santa Eulalia y el altar, de los que sus capiteles provienen de la iglesia visigótica primitiva. Al otro lado de la catedral, se emplaza la Casa de la Pia Almoina, que alberga el Museo Diocesano, donde encontraremos una colección de arte religioso románico y gótico.
Una vez terminado nuestro recorrido, tenemos tiempo de realizar algunas compras antes de dirigirnos a cenar y descansar en el hotel HCCMontblanc Barcelona.

DÍA 2
Saldremos a las 9h del hotel de Barcelona con dirección Girona, tardaremos en llegar 1h y media aproximadamente. Al llegar a Girona, iniciaremos nuestra ruta visitando la Basílica de Sant Feliu, que fue la primera catedral de Girona y ahora, es uno de los edificios más representativos de la ciudad sobretodo por su esbelto campanario. En su interior conserva obras de arte como los ocho sarcófagos paganos y paleocristianos y el Cristo Yacente del maestro Aloi. Esta visita durara 1h o 1h30 aproximadamente. A continuación, nos dirigiremos hacia la Catedral de Santa María de Girona, que posee una característica muy singular y es, que su única nave es la segunda más grande del mundo. En su interior esconde numerosas joyas y comprende 5 siglos de historia. Al finalizar esta visita nos dirigiremos al Restaurante Bau Bar para comer. Cuando hayamos terminado de comer, continuaremos con nuestra ruta y nos dirigiremos hacia el Convento de Santo Domingo. Este Convento fue fundado por el obispo Berenguer de Castellbisbal para la orden dominica y esta formado por dos claustros, el convento y por una iglesia dedicada a la anunciación de María. Al terminar la visita, nos recogerá el autobús para volver a Barcelona, allí nos dejará en el hotel HCCMontblanc Barcelona para poder cenar y descansar.


DÍA 3
Sobre las 10.00h saldremos del hotel e iniciaremos la ruta, en primer lugar visitaremos la Plaça de Sant Jaume (Plaza de San Jaime) y sus alrededores. Esta plaza, que lleva el nombre de una iglesia demolida en 1824, ha sido el centro de la vida política de la ciudad desde el siglo XIV. A continuación, visitaremos la Basílica de Santa María del Pi, en dicha Basílica podremos ver la exposición histórica permanente, la cripta, el jardín y el campanario con vistas privilegiadas a la ciudad de Barcelona. Seguiremos por una gran explanada que alberga el Ajuntament (Ayuntamiento de Barcelona) y el Palau de la Generalitat, sede del gobierno autonómico de Cataluña.
Sobre las 13.30h llegaremos al Restaurante Can Culleretes, de cocina típica catalana y en pleno barrio gótico. Tras la comida seguiremos nuestra ruta por las callejuelas del barrio gótico y pasando por la Plaça de Sant Miquel hasta la Iglesia de los Santos Justo y Pastor, es la más antigua de Barcelona, fundada en el año 801 y cuya estructura actual se construyó siglos después en el estilo gótico catalán, con nave ancha y escasa ornamentación. Tras esta visita subiremos hacia el Museo de Historia de Barcelona sobre las 18.00h y visitaremos sus exposiciones. Después de esto podremos realizar unas últimas compras por la Via Laietana y después vuelta al hotel HCCMontblanc Barcelona. Y aquí acaba nuestra ruta.









  • Lugares y monumentos
Visita por fuera de la plaza y los edificios colindantes.
No tiene horario, se puede visitar cuando precise.
Fue residencia de los condes catalanes. Aunque el edificio se remonta al siglo XI y en su base podemos encontrar elementos visigodos y romanos, el estilo es predominantemente gótico por las remodelaciones que ha sufrido. Al lado de este edificio se encontraba la antigua muralla romana que rodeaba la ciudad.


No siempre se puede acceder a lo alto de la torre, hay que consultar las condiciones primero.
Es parte del edificio de la Plaza del Rey. Servía de mirador y de separación entre dos partes del palacio.

Ofrece la colección que reunió el escultor a lo largo de toda su vida, y también recoge una extensa colección de escultura hispánica que comprende desde la época antigua hasta el siglo XIX.
Horario: martes a sábado de 10-19h. Domingos y festivos de 11-20h.
En lunes y algunos festivos cerrados el museo se encuentra cerrado.
Precio: entrada reducida (grupo) 2.40€/persona.



           

La estructura de la Catedral es típica del arte gótico catalán, aunque, se pueden distinguir tres etapas entre los 150 años que duraron las obras.
Se compone de múltiples obras de arte pertenecientes a diversas parroquias de la diócesis, y nos ofrece una interesante muestra de arte románico, gótico, renacentista y barroco.


Museo Diocesano:
Horarios: martes a sábados 10h - 14h y 17h - 20h
               domingos 11h - 14h
Lunes y festivos cerrado
Precios: 3€ por persona (grupos de más de 10)


Catedral:
Horarios: laborables 8h - 19.30h
               sábados y vigilias de festivos 8h - 20h
               domingos y festivos 8h - 20h
Hay algunas horas con entrada gratuita
Precios: 5€ por persona (grupos)


Una de las principales,más antiguas y representativas plazas de la Ciudad Condal, donde se levantan los edificios mas importantes para la vida barcelonesa y catalana. Acoge los edificios del Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.



Se tienen pocos datos históricos de esta basílica, aunque se cree que su ubicación ya fue un punto importante desde la época de los romanos.
Horario: De lunes a domingo y festivos: de 10 a 18h.




Se dice que es la iglesia más antigua de Barcelona, y se levanta en uno de los rincones con más encanto del Barrio Gótico. La podemos considerar un ejemplo más del esplendor de la ciudad durante la época medieval. Horario: De lunes  a sábado a las 11h, 12.30h y 16.30h




Este edificio se encarga de velar por la investigación, conservación y difusión del patrimonio de Barcelona. Nos podemos adentrar más en la historia de la ciudad a través de los restos materiales que que conservan, con diferentes vestigios que datan desde los orígenes de la Ciudad Condal.


 
Horarios: de martes a viernes de 10-19h
Domingo de 10-20h. Lunes cerrado.


Fue construida entre los siglos XI y XVIII. Esta formada por un conjunto de muros y espacios de estilos diferentes, desde el románico (claustro y torre de Carlomagno) hasta el Barroco de la fachada y la escalinata. Su elemento más singular es la gran nave, que constituye el espacio gótico abovedado más ancho del mundo.
Horarios:
 Julio y Agosto: de 10:00 a 19:30h.
 De Noviembre a Marzo: de 10:00 a 17:30h.
 El resto del año: de 10:00 a 18:30h.
Precios:
Incluye la nave, el tesoro y el claustro.
Entrada regular: 7€ (incluye audioguía).
Entrada reducida: 5€ jubilados y estudiantes con acreditación (incluye audioguía).
Entrada gratuita: menores de 7 años, miembros de órdenes religiosas y                                                             nativos/residentes de Girona.


Tiene un aspecto acastillado, la cabecera románica se completó con las naves góticas y la fachada barroca.
Horario:
De Lunes a Sábado: de 10:00 a 17:30h.
Festivos y Domingo: de 13:00 a 17:30h.
Precios: General : 7€, Reducida: 5€
Niños: Entrada gratuita.

De estilo gótico catalán, empezó a construirse en 1254 y fue consagrado en 1339. La iglesia presenta una única nave cubierta con seis tramos de bóvedas de crucería, está iluminada por ventanas altas y estrechas. Entre los contrafuertes se construyeron varias capillas.
No tiene un horario de visitas establecido.


  • Links consultados
               
http://www.arteguias.com/gotico_catalunya.htm
http://lalaviajera.com/barrio-gotico-barcelona-ciutat-vella/
https://www.conocerbarcelona.com/museo-plaza-rey
https://basilicadelpi.com/visites/?lang=es
https://es.wikipedia.org/wiki/Convento_de_Santo_Domingo_(Gerona)
http://www.spain.info/es/que-quieres/arte/monumentos/girona/iglesia_de_san_felix.html
http://www.arteguias.com/catedral/girona.htm
http://patrimoni.gencat.cat/es/coleccion/catedral-de-santa-maria-de-girona


No hay comentarios:

Publicar un comentario